POR STAFF
Un hombre de Misisipi, identificado como Jimmy Wayne Carwyle, de 48 años, fue procesado en una corte de Los Ángeles tras estrellar su vehículo contra la entrada de la mansión de la actriz Jennifer Aniston, ubicada en Bel-Air. El sujeto enfrenta cargos por acoso agravado y vandalismo, informó el fiscal de distrito Nathan Hochman.
El incidente ocurrió el pasado lunes 5 de mayo, cuando Carwyle impactó su Chrysler PT Cruiser contra la puerta principal de la residencia. Según las autoridades, Aniston se encontraba dentro de su hogar durante el ataque, aunque no se reportaron personas heridas. Un guardia de seguridad logró detener al sospechoso antes de que llegaran los agentes policiales.
De acuerdo con la fiscalía, Carwyle habría acosado a la actriz desde 2023, enviándole mensajes persistentes y no deseados por correo electrónico, correo de voz y redes sociales. “Mi oficina se compromete a procesar enérgicamente a quienes acosan y aterrorizan a otros”, declaró Hochman.
Comparecencia insólita y dudas sobre su salud mental
Carwyle se presentó a la audiencia judicial del jueves 8 de mayo sin camisa y cubierto con una manta, lo que generó preocupaciones sobre su estado mental. Durante la audiencia, realizada detrás de una mampara de cristal, tanto los fiscales como el juez Keith Schwartz expresaron dudas sobre la capacidad del acusado para entender el proceso legal y seguir órdenes judiciales, como una restricción de contacto con la actriz.
Pese a que su abogada defensora, Toral Malik, aseguró que no habría problema en que su cliente evitara cualquier contacto con Aniston, el juez fue tajante: “No debes tener ningún contacto con Jennifer Aniston bajo ninguna circunstancia”.
El proceso penal ha sido suspendido temporalmente, mientras Carwyle es sometido a una evaluación psiquiátrica en una jurisdicción especializada. En caso de ser declarado culpable, podría enfrentar hasta tres años de prisión por amenazas de daño corporal grave.
Erotomanía: el trastorno detrás del acoso a celebridades
El caso ha reavivado el debate sobre la erotomanía, también conocida como Síndrome de Clerambault, un trastorno mental en el que una persona cree firmemente mantener una relación amorosa con alguien —a menudo una celebridad— con la que no ha tenido contacto significativo.
Estudios han señalado que hasta el 25% de los fanáticos en EE.UU. han fantaseado con ser pareja de una celebridad, y que en muchos casos los acosadores creen tener una conexión personal real con las figuras públicas. El trastorno suele iniciarse de forma repentina o progresiva, y se intensifica ante el rechazo de la otra persona.
Especialistas advierten que las redes sociales pueden potenciar este tipo de delirio, al reducir las barreras entre famosos y desconocidos, permitiendo una falsa sensación de cercanía. El afectado puede interpretar gestos o publicaciones como “señales secretas” de amor.
La erotomanía requiere tratamiento psiquiátrico especializado, que combina fármacos antipsicóticos y terapia psicológica. Ignorar los síntomas no solo pone en riesgo al paciente, sino también a las personas objeto de su obsesión.
